Skip to main content

Posts

Showing posts from October, 2018

Cambio de paradigma en la educación

Para entender el rol actual de las TIC en la educación, en primer lugar debemos saber de dónde venimos. La metodología tradicional  en la enseñanza se basa en la idea de que el alumno es un ser pasivo , que recibe unos conocimientos  detallados a través de mecanismos de transmisión cerrados: los libros de texto. Esta metodología se la puede definir con las 3 R: Recibir, Repetir y Recordar . Esto implica que los mecanismos de enseñanza son verticales y unidireccionales : del profesor, que tiene un rol de figura autoritaria, al alumno que tiene ese rol pasivo ya comentado. Dicho esto, es fácil entender que este mecanismo no deja espacio a la actualización y no sigue el ritmo de cambio que día a día se está llevando a cabo en nuestra sociedad. Nuestra educación se basó en la metodología tradicional, donde la única diferencia con la imagen anterior sería una foto en color y clases mixtas. La rápida y constante evolución de la sociedad en los últimos veinte años,

Primer post!

¡Hola mundo! Bienvenidos a nuestro blog, donde podréis encontrar reflexiones sobre el binomio TIC-Educación : metodologías, uso de tecnologías, replanteos formativos, etc. El blog lo compone un gran equipo multidisciplinar en el que fluyen múltiples ideas relacionadas con las TIC y la Educación en general. Este grupo lo componen: Amanda Roth, interesada en la promoción de buenos hábitos saludables relacionados con la nutrición. David Martínez, licenciado en ingeniería química, con cierta vocación comercial, y muy interesado en aprender y enseñar. Cursando actualmente el Master en Formación del Profesorado, quiero desarrollarme profesionalmente en el ámbito de la docencia y utilizar las TIC de forma significativa para los alumnos. Sergio Peñalver, graduado en ingeniería mecánica y actualmente cursando el máster en formación del profesorado para acabar siendo profesor de matemáticas. Josep Cardona, con amplios conocimientos sobre seguridad TIC, e interesado en el buen uso de la